El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

SANTORAL





     El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia Catolica
como santos o beatos en una fecha del calendario determinada. Actualmente, la Iglesia Catolica continua la costumbre paleocristiana  de conmemorar el aniversario de la muerte de los martirez . Debido a la canonizacion de personas a lo largo de los siglos, todos los días del año conmemoran al menos un santo.

     No solamente se recuerda de esta manera el martirio en la actualidad, también los santos fallecidos por causas naturales — los antiguamente llamados confesores , en contraposición con los testigos (μάρτυρες) — están incluidos en el calendario, así como festividades — como Pascuas, Pentecostes o la Epizania — relacionadas con eventos de la vida de Jesus y la historia eclesiástica.

     En época medieval era frecuente indicar las fechas de los eventos en relación al calendario eclesiástico, datándolos por ejemplo en el "tercer día del Adviento " o en la noche de San Juan . Del mismo modo, el nombre de pila de los infantes solía asignarse según la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo. Aunque esto es menos frecuente hoy en día, en algunos países de tradición católica u ortodoza se conserva la costumbre de saludar y felicitar a las personas en el día de su santo.

      Se estima que actualmente hay más de 10 000 beatos  y santos, según datos tomados de fuentes históricas y de la martiriología católica, no obstante, la Iglesia Católica no hace pública ninguna cifra oficial.
Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis