El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

CORTE ANGELICAL




ORGANIZACIONES SUPREMAS

 

Dios 

Ser supremo, creador de todo lo visible y lo invisible

 

Tríada superior 

Serafines: alimentan la intuición y dan señales que deter­minan las decisiones importantes.

Querubines: vigilan la evolución del hombre en su nivel más personal.

Tronos: manejan los movimientos de los astros según la influencia que éstos tienen sobre el ser humano.

 

Tríada intermedia 

Dominaciones: cuidan el buen curso de la religión y vida espiritual de los seres humanos.

Virtudes: son la inclinación del hombre hacia las cosas sa­nas y agradables de la vida.

Potestades: proveen ánimo y voluntad en la lucha cotidia­na del hombre.

 

Tríada Inferior 

Principados: son ángeles que guían y acompañan las al­mas hacia otras dimensiones.

Arcángeles: llevan a cabo las órdenes directas de Dios y presentan sus mensajes a los hombres.

 

Ángeles: Feroces guerreros que lucharían a muerte por las almas humanas.

 

Hombre

Parte de la creación divina. Dotado de voluntad propia y libre albedrío.

Para comprender la misión de cada uno de los ángeles FL cuadro anterior presenta a los ángeles en relación con Dios y el hombre. Como se ve, los ángeles están ubicados entre ambos, lo que refuerza la idea de que su vida y su obra buscan mantener a Dios y al hombre en constante co­municación. Para que pueda comprenderse mejor cuál es la misión de cada ángel, exploraremos más a fondo sus características. Por estar más cerca del hombre y para te­ner una idea más clara de la jerarquía que aquí se presen­ta, expondremos cada ángel a partir de la Tríada Inferior hasta llegar a la Tríada Superior. Aun así, esta presentación responde a interpretaciones modernas que encuentran su base en textos tanto de la Iglesia como de otras fuentes.


Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis