El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

El Negro Felipe

“ALOLO”




El Negro Felipe fue un patriota que lucho a favor de la independencia Venezolana, Nació en Cua y fue mano derecha de Pedro Camejo, pero mas que un luchados era un amigo y confidente del Negro Primero quien lo asesoraba en Materia espiritual antes de ir a una batalla, prediciendo emboscadas y alertando del resto de los posibles peligros, el Negro Felipe sus raíces africanas lo llevaron a la creencia y practica de la cultura Yoruba al cual acudía cuando necesitaba la asesoría espiritual.

Era un hombre noble con el caído pero implacable con aquellos tiranos que caían en la manos patriotas, se cuenta que a las batallas siempre llegaba ebrio debido a la cantidad de licor que tomaba en honor a sus santos y ancestros ante de las batallas, una vez cayo en manos enemigas del ejercito realista y fue torturado para que delatara a sus compañeros del ejercito patriota y los españoles al no conseguir esto lo amarraron cerca del castillo de puerto cabello y le fue cortada parte de la lengua por ello es su manera de hablar, donde el Negro Felipe fue amarrado lo destinaron de tal forma que en la marea alta el mar le llegara a la altura del pecho y rompían las olas en su rostro por ello el respeto de esta entidad a las aguas y mas aun a las aguas del mar, después de una semana de esta tortura el logro escapar y Huir a través del macizo de nirgua hacia San Carlos.

Pero la leyenda dice que cruzando la montaña encontró una bella mujer que lo alimento y sano sus heridas no sin antes recordarle la nobleza de su corazón para que perdonada sus enemigos y se le identifico con el nombre de María Isabel del Nivar, después de sanadas sus heridas el siguió su rumbo a San Carlos sin dejar de pensar en esa mujer que con su bella voz y noble corazón lo incitó a seguir el mundo espiritual en su corazón, al cabo de un tiempo el regresa a Yaracuy para tratar de volver a conseguir esa mujer que para el fue una guía espiritual ahí es cuando es encarnado en la Maravillosa Montaña de Sorte y esta al Lado de la Reina Maria Lionza para ser uno de sus 2 Fieles Guardianes Junto a Guaicaipuro formando la Trilogia Espiritual de las 3 Potencias Espirituales. Se entretejen hazañas increíbles, cuentos insólitos y su figura comienza con el pasar de los años a tomar fuerzas por los relatos que de él hacían sus compañeros y seguidores dentro del mundo espiritual.

Cualidades: Amante de la justicia, pregonero de la igualdad, luchador incansable contra la opresión, se identifica fácilmente con estas ideas de la época y termina de preparar en las técnicas de ataque y defensa a un pueblo de raza negra, que es el que acompañará al Libertador en las guerras independentistas, alolo, es una de las Tres Potencias, tambien forma parte de la Corte de l@s negr@s, toma ron Cacique, fuma tabacos, es chicharachero, grocero de vocabulario, y vengativo con quien osa mojarlo; El Negro Primero forma parte de la Corte de los Libertadores, es muy afable, respetuoso, toma aguardiente, fuma tabacos y en ocaciones cigarros y lo que más los diferencia NO SE DISGUSTA SI LO MOJAN.

Es un Espíritu Indomable, que se conjuga con los elementos, lento en la ira pero grande en misericordia, justiciero e implacable, libre de toda atadura terrenal, conocedor de caminos, veredas y encrucijadas, espíritu privilegiado, que por potestad divina se mueve en todas las escalas del conocimiento.
Por ende que por su respeto a la Madre Naturaleza, por su iluminación, por su desapego a su condición terrena, por el amor demostrado al ser humano, nuestra Reina lo acoge como símbolo de igualdad entre los pueblos, enseñándonos que no importa la raza, credo o religión todos somos iguales y merecemos respeto, porque somos partículas divinas de Dios; por su entrega en la lucha de un pueblo al que el adoptó como suyo llegando a amarlo más que a su propia vida el NEGRO FELIPE ES LA “SEGUNDA POTENCIA”, protector insigne de María Lionza, por ende protector de todos nosotros, del pueblo que practica y lucha por el culto y por la integración de todos los humanos

Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis