El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

Jesus Malverde

Protector de los Narcos


      En algunos de los corridos de traficantes el bandido es el héroe alegre, despreocupado y dadivoso. Un ejemplo palpable lo tenemos en Culiacán. A escasos metros de la Unidad Administrativa de Gobierno se encuentra la capilla de Jesús Malverde, el bandido generoso sinaloense que robaba a los ricos para dar a los pobres. Hoy, Malverde se ha convertido en el santo protector de los narcotraficantes.

      La historia del ánima milagrosa de Jesús Malverde se remonta al tiempo de la dictadura porfirista, en donde las clases sociales más pobres fueron objeto de abuso y explotación por las clases privilegiadas (hacendados, militares, industriales y comerciantes).

      En Culiacán, Jesús Juárez Mazo fue uno de ellos. Comenzó asaltando a los ricos hacendados que viajaban, a caballo o en carreta, por los caminos del valle de Culiacán. De la espesura de la sierra brotaba una figura cubierta de ramas verdes con pistola en mano que los despojaba de todos los valores y tan rápida como salía, desaparecía. Fue por eso que lo apodaron Malverde.

      Sus robos los hizo después en las casas de las familias más ricas de Culiacán, en forma espectacular y atrevida. Pronto fue conocido por el pueblo, ya que acostumbraba repartir su botín con los pobres de la región, y su fama de hábil ladrón fue ampliamente comentada.

      Se cuenta que un día el bandolero hizo pública su intención de entrar a robar la espada del gobernador, Francisco Cañedo, quien al conocer la historia redobló la vigilancia de su hogar. Sin embargo, una mañana se sorprendió al no encontrar su espada. Malverde cumplió su amenaza.

      Según la leyenda el gobernador ordenó su búsqueda, pero el hábil bandido siempre pudo escapar a sus enemigos. Más un día, Malverde se sintió gravemente enfermo y se refugió en una cueva, en donde lo encontraron los esbirros del general Cañedo y lo ahorcaron, en las ramas de un gran mezquite a orillas del antiguo camino a Navolato, un 3 de mayo de 1909. El cuerpo de Malverde estuvo colgado por varios días con un aviso de cárcel a quien se atreviera a enterrarlo.

      Sin embargo, una mañana un arriero que buscaba unas mulas extraviadas acertó a pasar por el árbol, y al ver el cuerpo colgado del bandido se acordó de lo bueno que había sido con los pobres y le pidió ayuda para encontrar las mulas y a cambio él lo sepultaría. En ese momento los animales emergieron de la espesura y se dirigieron directamente al cuerpo de Malverde.

      El arriero bajó el cuerpo y lo sepultó, poniendo un montículo de piedras alrededor y arriba del cuerpo formando una tumba (no lo enterró obedeciendo la prohibición). El hombre comentó el hecho y la gente comenzó a visitar la tumba, llevando piedras para colaborar con las sepultura.

      Otra versión señala que el ánima de Malverde se apareció a una señora, de nombre Tomasa, para decirle dónde se encontraba un tesoro enterrado y a cambio le pidió que fuera a visitar su tumba. Este suceso fue ampliamente divulgado entre la población llevándole veladoras y ofrendas.

      El relato de sus milagros pronto se esparció y llegó a los oídos del gobernador Cañedo quien mandó sacar los restos del bandido, y una mañana, la tumba amaneció abierta y vacía. Pero el pueblo siguió llevando ofrendas al lugar.

Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis