El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

Espiritismo Venezolano



La doctrina por medio de la cual podemos tener contacto de una manera directa o indirecta, con los diferentes y diversos tipos de entidades espirituales existentes. Nuestros ancestros o seres queridos que se han marchado a otra dimensión. Debemos contar primero con la bendición de Dios todopoderoso, sin él no existiera nada.
Dos tipos de espiritismo conocemos en Venezuela. El autóctono, que surge del sincretismo de las prácticas indígenas con la religión católica que trajeron los españoles, surgido en las montañas de Sorte, Estado Yaracuy, donde reinó en vida María Lionza.

El otro es más científico y teórico, el francés, fundado por Allan Kardec.

¿Un espíritu es cualquier difunto?
Sí, es un ser humano separado de su cuerpo físico. En el momento del fallecimiento, el cuerpo va a la sepultura, y el espíritu, en nombre de Dios Todopoderoso, va elevado hacia una posición que sólo Dios sabe dónde está.

¿Cuántos tipos de espíritus existen?
Dos tipos de espíritus: los oscuros y los de luz.
Los oscuros son los que andan vagando en este plano, no tienen nadie quien pida por ellos, que le haga una atención. También se les llama necesitados. A estos hay que colocarles una vela y un vaso con agua, hacerles una misa católica, y su misa a nivel espiritual, para exaltarlos y que se eleven, para que sea una entidad de luz y salga de ese abismo espiritual donde se encuentra.
Los espíritus de luz son aquellos como el de Simón Bolívar, que forma parte de la "corte libertadora", el cual tiene un alto índice de luz y todavía sigue ayudándonos y guiándonos.

¿Para qué un espíritu vuelve a este mundo?
A transmitirnos mensajes, consejos. Se encuentran en otra dimensión, observan y escuchan los pasos que realiza cada ser humano. En forma directa o indirecta llegan al cuerpo de un medium. Ahí se produce la "encarnación", tomando un cuerpo prestado para comunicarse. Y traen un mensaje o es mandado por otro espíritu, que no tiene licencia para pisar todavía el plano tierra nuevamente. Tienen que pasar entre 15 y 20 años para que un espíritu venga a este plano, además depende de la licencia que le de Dios, y la trayectoria de vida que llevó.

¿Y los llamados "burlones", existen?
Sí existen. Son los oscuros que andan vagando, no tienen luz y son perturbadores. El que vea en su casa sombras, o que suceden acontecimientos no cotidianos, es porque puede haber una entidad espiritual que quiera transmitir un mensaje o que necesite luz. Se debe recurrir entonces a un cura, espiritista, santero, palero o babalawo.

¿Quién puede ser espiritista?
Hay muchas personas que por antecedentes familiares tienen la tendencia al espiritismo, y otras que no, pero pueden lograr un espacio como espiritista, trabajando con respecto, constancia y dedicación.

Protecciones utilizadas en el espiritismo:

* Cordones tricolores
* Cristos vivo
* Cruz de Caravaca
* Cordones blancos, morados, verdes
* Azabaches
* Cintas de colores
* Collares de Peonía y Maíz únicamente

(Otros collares y pulseras usados con cuentas multicolores pertenecen únicamente a la religión de Ocha, Ifá, y Palería).

¿Cómo sabe uno quién es su espíritu guía y protector?
Se conoce mediante una Misa Espiritual, una ceremonia a nivel del espiritismo, que nos permite establecer comunicación con nuestros seres queridos, o cualquier otro ente. En ese momento se le da a la persona su "bóveda espiritual", es como una iniciación en el espiritismo. Es dirigida por uno o varios espiritistas, se hacen las plegarias a Dios y después puede venir o no, una entidad espiritual a la tierra.


¿Qué es una Misa Espiritual?
Una ceremonia que es realizada netamente por un espiritista que esté especializado en esa ceremonia, en la cual procede a realizar una investigación sobre el Cuadro Espiritual de una persona, dando como resultado en la mayoría de los casos que debe entregarle una Bóveda Espiritual.


Motivo para realizar la Misa Espiritual:
Suelen ser muchos ya que estamos en un plano terrenal donde las manifestaciones espirituales son el día a día. Todos tenemos unos espíritus guías y protectores que en algún momento de nuestras vidas nos piden que les rindamos tributos, y esa es a finalidad de la misa, identificar quienes son. Y a la vez, en la Misa se reciben mensajes y consejos que son interpretados por un medium o materia (el espiritista) y algunas veces la persona a la que se le realiza u otras presentes en la ceremonia.


¿Qué es una Bóveda Espiritual?
Es el cuadro o círculo espiritual de la persona, los espíritus de luz que lo cuidan. Está representada por ocho vasos y una copa, un Cristo "vivo" (aquel en cuya imagen Jesucristo tiene la cabeza levantada en la cruz. Con la cabeza hacia abajo se denomina un "cristo muerto"), y un Rosario.


Materiales utilizados en una misa:
Esencias, tabaco, 2 velones blancos, vasos de vidrio, 1 copa, 1 Rosario, un Cristo "vivo", azulillo, cascarilla, agua bendita, flores, 3 clases de hierbas, sahumerios, aguardiente, y algunas veces corneciervo.


Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis