El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

Lino Valle

El Hombre que venció la Muerte

Bienvenidos a la tumba del profesor Lino de las Mercedes Valle, La fuerza de la corte celestial y camarera.
Esta elocuencia inscrita en la entrada de la Tumba donde reposan Los restos mortales de Lino Valle, la cual se encuentra llena de Ofrendas como: títulos, cuadros, pinturas, maquetas, placas, Insignias Militares, libros, etc. Dejados allí por los favores concedidos. Lino Valle era un hombre humilde de muy baja estatura, Analfabeta, nacido y muerto en Chivacoa en el estado Yaracuy, Enterrado en el cementerio Municipal donde llegan caravanas de todas partes del País Incluyendo Oriente, centro, Occidente, Litoral, Islas del Caribe, los Andes, los Llanos y las Antillas.

Duelo con la Muerte

Uno de los casos de Curación mas asombrosas que realizo Lino Valle fue el de Concepción Piña, Varios Testigos que aun viven como Eugenia Duran, Rosa Soteldo, Benjamín Rodríguez y Tomas Ascanio, relatan la Lucha evidente de Lino Valle con unas fuerzas extrañas, para arrebatar a concepción de las garras de la muerte.

Todos coinciden que la enferma estaba mas del otro mundo que de este pero Lino Valle al verla dijo “venceremos la muerte” y como si fuera su consigna de batalla, Concepción comenzó a estremercerce con fuertes espasmos las cuales Lino controlaba fácilmente, era una Batalla entre 2 fuerzas contrarias, las cuales todos la podían ver, de la pequeña figura de Lino se sentía salir una fuerza tan descomunal capaz de vencer las fueras bestias y de su boca salían la mas enérgicas palabras desafiando el poder de la muerte.

Hasta que venció: El cuerpo de Concepción dejo de temblar y se desvaneció como muerta y Lino, recostándola suavemente sobre la cama, respiro profundamente y con voz entrecortada y ronca por el esfuerzo realizado se dirigió a todos diciendo “la hermana concepción a regresado mas aya de la muerte”. Fiel y elocuente testigo de esta lucha de Lino Valle con las fuerzas del mas aya fue la misma Concepción que vivió mas de 100 años.

Cuando Tembló en el Tocuyo

Otro recuerdo que relata Aniceto fue, en una reunión de amigas en una cancha de bolas criollas cerca del Cementerio, cuando irrumpió Lino con la advertencia que en pocas horas iba a haber un temblor, se hundiría un Publito y morirían varias personas, incrédulos no hicimos caso y varias horas después, llegaron con la noticia del Temblor del Tocuyo donde perdería la vida el hermano de Rodríguez compañero nuestro dijo Aniceto.

Ahogado en el Tamarindo

Tomas Ascanio, hijo de Magovia Ascanio madrina de Lino. Uno de los hechos que tomas recuerda fue cuando el Río llego a la altura de sitio llamado el Tamarindo, y todos cuando lo dimos por muerto, lo encontraron enterrado hasta el cuello en las arenas de la orilla del río, sano y salvo, el atribuyo el milagro a la Diosa Maria Lienza que lo Salvo para que propagara su Fe.

Su Nacimiento

Una persona nacida el 5/5/5, no podría ser alguien que pasara desapercibido en la vida, el 5/5/5 simboliza poder espiritual, la parábola vital de Lino Valle estaba marcada desde su nacimiento, Lino nació el 5 de Mayo del 1905, Fue Lino Valle el Primero en andar, en compañía de Rosa Soteldo, proclamando el culto a Maria Lionza y en abrir caminos hacia la montaña, culto que a traspasado las fronteras de Venezuela.

Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis