El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

Ismael Sanchez Sanchez




     El mas famoso de la corte kale es Ismael Sánchez, era un malandro que robaba para los pobres y hoy en día es un espíritu muy milagroso todo depende de la fe que se le ponga.

      ¿Quién era de verdad ese Ismael? ¿De donde era? ¿Era tan santo de verdad como para que le prendan velas?. Hay muchas especulaciones sobre el, que si era de aquí, que si vivía aya que si era de acá, que si hacia esto o lo otro.

      Hay muchos que lo confunden con Juan Francisco Carrillo alias Ismaelito nacido el 7 de septiembre de 1941 y muerto el 02 de junio de 1963, pero esta versión no cuadra porque todo el mundo conoce a Ismael como Ismael Sánchez o Ismael González y que vivía en El Guarataro en caracas.

      Ismael fue secuestrado por un PTJ que le decían El
Chino Jiménez, que era comisario de la brigada para ese entonces. Y fue asesinado en la carretera vieja de la Guaira. Y es asesinado porque estaba solicitado por los cuerpos de seguridad para ese entonces. Era un muchacho alegre y no se metía con los vecinos del barrio, Vivía en la casa número 13 del sector, y robaba y les daba a los pobres, consumían su droga pero dicen sus vecinos que jamás mato a nadie, y ahí se enconchaba la banda de los cuales tenían 6 integrantes. El morcillita, Ismaelito, Isabel, el cara e ratón, el chamo enrique y el cara e vieja. Y su nombre era Ismael Sánchez.

      Ismaelito y Juan francisco carrillo no son la misma persona, pero tienen en común dos cosas, a ambos los quebró la policía el mismo día y ambos están enterrados en el cementerio General del Sur en Caracas. Juan Francisco Carrillo era oficinista, el tipo hecho a correr durante un operativo de la policía y allí mismo le dieron matarile era la época de disparen primero y pregunten después. En cambio a Ismaelito lo dejaron sembrado en la carretera vieja de la Guaira, y efectivamente se llamaba Ismael Sánchez y era conocido como el terror del Guarataro.

      El pana estaba muy solicitado por los cuerpos policiales, supuestamente lo mato un agente de la policía después de un forcejeo pero la gente que lo conoció dicen que le dieron ley de fuga, es decir que lo mataron por la espalda.

      Ismaelito era tal cual un Robin hoot del Guarataro, que robaba para darle a sus vecinos y los pobres del sector. Entonces se preguntan ¿si era tan bueno porque Eligio el malandreo?. Y cuentan sus vecinos que fue por causa de la madre ya que prácticamente lo odiaba y no le daba el cariño que el se merecía cuando niño y estaba solo pendiente del alcohol y los hombres que se conseguía para pasar el rato. El se descarrío después que cae el Gobierno de Peres Gimenez, tomando anís, ron, robando, fumando mariguana, y escuchando salsita, etc.

      Al final todo malandro se queda solo porque a nadie le gusta el malandreo, esos siempre terminan mal, el era de tes clara, el cabello liso hacia atrás y un pequeño copetito en el frente característico de la época siendo un poco achinado, rellenito y bajo de estatura, no usaba gorras como lo tienen en las imágenes de el.

      Hay una nueva espiritualidad que no logramos comprender, en gran parte porque esta llena de contradicciones, deidades que en vida hicieron el mal, y después de muerto cuidan por igual al que hace el bien y al que hace el mal.

Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis