El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

Los Arcangeles y sus Oraciones



Uriel:

 La 'luz de Dios'. El   gran   guerrero   que  rige   la perso­nalidad. San Uriel, rodéanos   con   el   Cinturón de

 

fuego, ven en nuestra ayuda con  tu  Ejército Celestial. Y enséñanos a vivir y hacer como ha hecho Jesús aquí en la tierra. Amén. 

Miguel:  

 

El, como  Dios'.   Él   es   la   mano    que   ayu­da   a quien desea superarse. San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla.  Sé   nuestro  amparo  contra  la  perversidad y   asechanzas   del   Demonio. Reprímale  Dios,  pedimos  suplicantes, y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás y a los otros espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén.

        Gabriel: 

El 'gobernador de la luz'. Inspirador de todo el saber material y espiritual del uni­verso. ¡Oh!, Dios, que entre todos los ángeles elegiste al Arcángel Gabriel para anunciar el misterio de tu encarnación, concédenos benignamente que los que celebramos su festividad en la tierra, experimentemos su patrocinio en el cielo. Amén.

 Rafael:

 La 'luz que cura'. Restaurador del ser material y espiritual del ser humano Arcángel San Rafael, que dijiste: «Bendecid a Dios todos los días y proclamad sus beneficios. Practicad el bien y no tropezaréis en el mal. Buena es la oración con ayuno, y hacer limosna mejor que atesorar oro», te suplico me acompañes en todos mis caminos y me alcances gracias para seguir tus consejos. Amén.


Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis