Doña Juana de la Cruz Camargo

Doña Juana de la Cruz Camargo hija de Maria Dolores Camargo, nacio en el año 1881 y murio el 28/15/1954, no se sabe de su dia ni mes de nacimiento, ya que para ese entonces no tomaban encuenta el dia ni el mes de nacidos.
La vieja Juana Camargo gran espiritu de alta luz y poder espiritual es un espiritu mensajero de la Madre Reina Maria Lionza, tambien es chamarrera le gusta mandar muchos brevajes y baños de plantas, le encanta un cigarro es lo primero q hay que darle cuando baja no es exigente a la hora de pedir algo de beber con tal que le tengan algo picante en mano para ella es de mucho agrado.
Tambien le gusta que le pongan su boloncito(cafe amargo) y su chicha de maiz y una colonia bien fuerte. Su modo de ser es muy unico, es dicharachera, sin pelos en la lengua pa decir las cosas, "quien aqui lo tiene peluo y quien lo tiene pelon" son unas de sus tantas frases q dice, chistosa como ella no hay, alegre y divertida.
Cuida mucho a sus seguidores aquellos que le piden con el corazon la van a tener bien serca, su modo de bajar en las materias es con una carcajada y varias zapateadas, aquellos q se meten con sus creyentes y seguidores atenganse por que de q los jode los jode, muy enamorada con los fortachones presentes en la secciones, en vida fue materia y vidente en su pueblo de dolores.
Su tumba se encuentra en el pueblo de Dolores Estado Barinas y su portal se encuentra en Guanarito sector los Apureños finca el Taguapire Estado Portuguesa.
Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela.
En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa.
Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis