El Espiritismo no es solo prender una vela y fumar un tabaco.

Machera

Luis Enrique Cerrada Molina



Había nacido en Mérida el 28 de julio de 1956, hijo reconocido de Luís Ramón Cerrada y Rosa María Molina. Vivía en el Barrio Santa Anita (Mérida). Le sobrevivieron dos hermanos menores: Felipe y Trina (Felipe falleció hace dos años) y numerosos medio hermanos. Se crió con su madre y, por cosas de la vida, se entregó a la delincuencia. Murió a los 21 años de edad el 1° de octubre de 1977. Todos lo tenían por un valiente y era muy diestro en el manejo de las armas de fuego; de ahí el mote o Apodo de “Machera”. Pero al reconocerle estas cualidades no queremos tampoco caer en la apología del delito. Dicen que era una especie de Robin Hood, que les robaba a los ricos para darles a los pobres. Asaltó farmacias para darles medicinas a los enfermos sin recursos y una vez asaltó un camión de pollos para repartirlos entre los indigentes.

Machera era El malandro de Santa Anita, un barrio de la ciudad de Mérida, Venezuela. A sus 21 años era el líder de la banda más dura de la ciudad. Y, bueno, para ser líder de éstos grupos... no se podía andar con delicadezas por la vida, plomo y sangre marcaron su vida Bueno, eso era menos el día de carnaval, en el que llevaba un carrusel para el barrio, algodón de azúcar y cotufas gratis pa todos los carajitos, y cerveza pa los grandes, eso sí, nadie pregunte de dónde salió el dinero Según el informe policial con fecha 1 de octubre de 1977 fueron 33 balazos los que fulminaron a Luís Enrique Cerrada Molina, alias Machera, de 21 años de edad, solicitado desde hace meses por el ministerio público y víctima de uno de los operativos más brutales hasta la fecha.

Lo cierto es que, muy a pesar de la rápida tentación de juzgar, a MACHERA le dolían tremendamente las injusticias sociales. Y con su muerte violenta aparece el verdadero poder, el del más allá. la gente del barrio comienza a pedirle favores y ayuda en los momentos difíciles. MACHERA es lo que llaman un Santo Malandro y los Ojos del Pueblo. Y Santo que se precie debe tener un milagro El culto a MACHERA en Mérida se mezcla con el culto a otros personajes similares en Caracas. MACHERA, ISMAEL, MALANDRO RATÓN, ISABELITA, LUIS SANCHEZ, MIGUELITO, ANTONIO son sujetos y objetos de panteón y altar. Ellos son la Corte Malandra o CORTE Cale..o popular corte Malandra.

Al cerro de María Lionza o montaña de Sorte acuden muchas personas durante el año. En especial los días de San José, la Virgen de Coromoto, la Virgen del Carmen y el 12 de octubre.es un sitio religioso-espiritista de Venezuela ubicado en un sector montañoso del estado Yaracuy, en la Serranía del Interior y muy cerca de Chivacoa, en Venezuela. En el sitio se venera a lo que algunos locales consideran una diosa indígena, un personaje conocido como María Lionza que es muy visitado por algunos peregrinos en Semana Santa. Los creyentes eligen un rincón en el bosque o un recodo en el río para construir un altar desde donde invocarla. Normalmente lo decoran con fotografías, figuras y estatuillas, vasos con ron o aguardiente, cigarrillos en cruz, flores y frutos.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis